La Cárcel Murciana desconocida:


Valorización del Patrimonio Murciano: 

La Prisión Provincial de Murcia, cuyo final fue en el año 1981, constituye uno de los principales puntos clave de la ciudad a lo largo de la historia reciente del siglo XX. Es un punto de referencia para la compresión de la Murcia Contemporánea a la par que importante en lo que se refiere en el estudio político y migracional de los presos.  Nuestro objetivo es dar a conocer la gran aportación que el edificio aporta, tanto a nivel arquitectónico como histórico.

Archivos de la Prisión Provincial: Son documentos clave en la interpretación y análisis de tal inmueble. Al ser un edificio asociado directamente con el contexto sociopolítico del momento, el comprender los ingresos y salidas a la par que traslados y ejecuciones del mismo, hará posible la construcción histórica completa del mismo. 

Vista de la Fachada de la Prisión [Fotografía, Diario el Público. Cedida por Andres Campoy. 2019]

La prisión provincial como tal, actualmente se encuentra en un estado casi de abandono, pero con la movilización de la sociedad murciana y el sentimiento de legado histórico, se ha luchado por conservarla y a día de hoy, hay un proyecto que permite soñar con su posterior renovación. 

Es destacable, que dicho inmueble es importante para el patrimonio murciano y se ha reflejado en el rechazo de numerosas peticiones de demolerlo, consolidando la gran validez que tiene para la ciudad y para su posterior puesta en valor. Romper la historia ladrillo a ladrillo no es tema de debate, la historia se construye, restaura, difunde y se divulga, jamás se derrumba.





Comentarios

Entradas populares de este blog

La Represión Franquista en Murcia

LA PRISIÓN DESDE LA TIPOLOGÍA

La Prisión Provincial desde los Ojos de la Causa General (IV) Extensión La Cárcel de San Juan de Dios.